PRODENyA
PRODENyA es el Servicio local de Protección y Promoción de los Derechos de Niños y Adolescentes creado en el marco de la Ley 13.298. El Servicio se encarga de los menores de entre 0 y 18 años que se encuentren en situaciones dónde sus derechos sean vulnerados.
Un equipo de asistentes sociales, abogados y psicólogos trabajan en conjunto con diversas instituciones de la ciudad por la protección y promoción de los derechos. A través de charlas abiertas a la comunidad y plenarias docentes se promueve el cumplimiento y asesora sobre los derechos y situaciones de vulnerabilidad para los menores.
A su vez, el trabajo de protección consiste en concientizar a la comunidad y a las instituciones sobre la importancia de denunciar hechos que pongan en riesgo los derechos de los niños y adolescentes. A partir de la denuncia PRODENyA puede intervenir en el caso brindando asistencia y contención pero también aportando herramientas para que el derecho vulnerado quede garantizado y el menor no vuelva a convivir en una situación de riesgo.
Las escuelas o instituciones que lo requieran pueden solicitar charlas informativas para recibir asesoramiento de PRODENyA. Esto les permitirá conocer la manera adecuada para actuar según los casos puntuales de cada menor y contribuir a restituir sus derechos vulnerados.
Actualmente PRODENyA trabaja con más de 3000 casos mientras opera brindando contención y protección en desalojos, allanamientos, escuelas y hospitales.
Además articula dos convenios provinciales que promueven los derechos de los niños y adolescentes en diversos escenarios sociales:
- Autonomía joven
Es un Programa destinado a menores institucionalizados en unidades terapéuticas, medidas penales u hogares convivenciales. Este espacio ayuda a crear un proyecto de vida pensando en el momento en el que egresen de las instituciones. Promueve la necesidad de una vida autónoma y brinda las herramientas para crear el inicio de un proyecto fuera de la institución. Trabaja en la educación, formación y empleo mientras promueve el desarrollo de habilidades para la vida, la salud, la identidad, la familia y la vivienda.
Los jóvenes pueden acceder a una ayuda económica durante seis meses para lograr alcanzar el proyecto de vida autonomía luego del egreso.
- Crianza sin violencia
Son talleres donde se derivan a padres o tutores que tengan problemas de violencia en el hogar y afecte directamente a los menores. En estos espacios se ofrece información sobre límites y se brindan herramientas para una crianza que garantice el cumplimiento de los derechos de los menores.
Las instituciones interesadas en estos talleres pueden contactarse con PRODENyA para organizar los encuentros.
Siempre que haya conocimiento o sospecha de que un menor está en riesgo es fundamental realizar la denuncia en la Comisaría más cercana, en la Comisaría de la Mujer o en la Fiscalía.
Para más información sobre PRODENyA contactate con la Dirección de Desarrollo Humano de la ciudad.
Rivadavia 846
Tel. 0336 4439482
Lunes a viernes de 7:00 a 13:00.