Residuos Reciclables

Separación en origen de material reciclable

¿Qué significa separar en origen?

Separar en origen es simplemente el acto de clasificación de los residuos secos antes de disponerlos en un tacho. Significa diferenciar los objetos reciclables y colocarlos en un cesto/bolsa distinto al de los residuos húmedos.


¿Qué separar para reciclar? 

Estos deben estar enjuagados, libres de restos de comidas y secos para evitar líquidos y malos olores que puedan arruinar el resto de los materiales.


¿Qué hacer con los residuos que se juntan en casa?
A partir del 5 de agosto, iniciamos la recolección diferenciada puerta a puerta de los residuos reciclables para los vecinos, comercios e instituciones ubicados en la zona centro. Si no vivís en esta zona, llamá al 147 para que coordinemos con la Cooperativa de Recuperadores Urbanos El Palenque el retiro del material por tu domicilio. 

Recolección diferenciada puerta a puerta

Esta iniciativa se enmarca en un Plan Integral de Gestión de Residuos que tiene como objetivo lograr que San Nicolás sea una ciudad amigable con el medioambiente.

En una primera etapa iniciaremos con la recolección puerta a puerta en el sector conformado por las manzanas comprendidas desde Av. Morteo - Álvarez hasta Av. Juan Manuel de Rosas y desde Av. Falcón hasta Av. Alberdi.

¿Cómo y cuándo sacar los residuos reciclables?
Dentro de la bolsa verde, todos los jueves, antes de las 20:00. Ese día únicamente se deben sacar residuos reciclables. Las bolsas negras con residuos generales, húmedos y sucios, sacalas los domingos, lunes, martes, miércoles o viernes.

Si vivís en un edificio o tenés un comercio, llamá al 147 y dejá los datos que te solicite el operador para que podamos coordinar el retiro con un recuperador urbano de la Cooperativa de Recuperadores Ucrbanos Nicoleños “El Palenque”.

  • ¿A dónde puedo comunicarme si tengo dudas?

Debés comunicarte al 147 para hacer cualquier tipo de consulta sobre las temáticas referidas a la separación en origen y la gestión de los residuos.

Preguntas frecuentes